No Result
View All Result
martes, 19-enero-2021
AQUÍ en Altea
  • Portada
  • Altea
  • Comarca Marina Baixa
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Altea
  • Comarca Marina Baixa
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Altea
No Result
View All Result

Calendario científico escolar 2021

La iniciativa está acompañada de una guía didáctica para alumnado de Primaria y ESO

by Nota de prensa
miércoles, 13-enero-2021
Calendario científico escolar 2021

Más de 50.000 personas descargaron el Calendario científico escolar 2020

¿Sabías que la primera enfermedad erradicada gracias a las vacunas fue la viruela, un hito que la OMS certificó el 9 de diciembre de 1979? ¿Y que la ingeniera y cosmonauta Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio el 16 de junio de 1963? ¿O que el inventor de la fregona y la jeringuilla hipodérmica desechable, Manuel Jalón, nació un 31 de enero de 1925? Nacimientos de investigadores e investigadoras de renombre, avances científicos y curiosidades como estas forman parte del Calendario científico escolar 2021, que recoge un aniversario científico o tecnológico para cada día del año.

La segunda edición de esta publicación es fruto del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de León, y ha vuelto a contar con la colaboración de un amplio número de profesionales de educación y de otras personas voluntarias en la búsqueda de aniversarios y el diseño de actividades complementarias. Dirigido fundamentalmente al alumnado de Primaria y ESO, el calendario está acompañado de una guía didáctica con actividades que pueden ser adaptadas a distintos rangos de edad y asignaturas, así como por una cuenta de Twitter (@CalCientifico) que publica las efemérides diarias.

También le puedeinteresar

El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

El calendario y las guías pueden descargarse gratuitamente en la página web del IGM y también se han impreso 3.500 copias que se difundirán a centros educativos. Para favorecer su utilización en las aulas, los materiales están disponibles en castellano, inglés, asturiano, catalán, euskera y gallego.

“Esperamos repetir el éxito de la pasada edición, cuando superamos las 7.000 descargas en las primeras 24 horas y las 50.000 en las dos primeras semanas”, explica Pablo Gutiérrez Torral, coordinador del proyecto. “Este año, hemos puesto el acento en la accesibilidad y por eso, entre otras cosas, el calendario se facilita también en texto plano, lo que permite su recepción mediante sintetizadores de voz, lectores de pantalla o líneas Braille”, añade.

“En la búsqueda y selección de aniversarios hemos hecho un esfuerzo para poner a disposición del alumnado modelos referentes cercanos que promuevan las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Para ello, hemos asegurado la visibilidad de las mujeres científicas y tecnólogas, siguiendo el principio de paridad en la selección de las efemérides. También hemos intentado dar proyección a personas y hallazgos contemporáneos y de campos de investigación lo más variados posible, como la biomedicina, la astronomía, la química, la agricultura, la música, el folclore, las ciencias del mar o la filología”, agrega el investigador del CSIC.

El Calendario científico escolar 2021 es un proyecto del IGM que cuenta con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación. La iniciativa ha recibido la colaboración de numerosas entidades, como el Instituto Geológico y Minero de España, las universidades de California-Davis y A Coruña, la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco, la Academia de la Llingua Asturiana, la representación del CSIC en Illes Balears, la Asociación Española para el Avance de la Ciencia, Europa Laica, el Círculo Escéptico o la Casa de las Ciencias de Logroño.

CSIC Cultura Científica

Más de 50.000 personas descargaron el Calendario científico escolar 2020
Anterior Noticia

Aplazada la celebración del “Spanish Open de Baile Deportivo”

Sig noticia

La Diputación incorpora a los sindicatos UGT y CCOO en el Consejo Social de la Provincia

Sig noticia
La Diputación incorpora a los sindicatos UGT y CCOO en el Consejo Social de la Provincia

La Diputación incorpora a los sindicatos UGT y CCOO en el Consejo Social de la Provincia

Terra Natura Benidorm amplía su familia de reptiles con una cobra de monóculo

Terra Natura Benidorm amplía su familia de reptiles con una cobra de monóculo

La Nucía duplicó el número de recargas de coches eléctricos en 2020

La Nucía duplicó el número de recargas de coches eléctricos en 2020

  • Curiosidades
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • La inacción, la improvisación y el ‘ruido’ judicial ponen en jaque la recuperación económica de Altea en 2021

    La inacción, la improvisación y el ‘ruido’ judicial ponen en jaque la recuperación económica de Altea en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía desmantela en Altea una importante red de blanqueo de capitales de la mafia rusa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Villa Blanca da color a una Navidad sin nieve

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altea, más cerca de certificar su proyecto de Destino Turístico Inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donación de Sangre el jueves 27 de agosto en El Cirer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

18 enero, 2021
La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

18 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021
Altea intensifica aún más la desinfección del municipio

Altea intensifica aún más la desinfección del municipio

14 enero, 2021

Síguenos

Entradas recientes

  • El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos 18 enero, 2021
  • La Nucía redobla la “limpieza en los colegios” 18 enero, 2021
  • Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos 18 enero, 2021
  • La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales 17 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí en Altea – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Altea
  • Comarca Marina Baixa
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X