No Result
View All Result
martes, 19-enero-2021
AQUÍ en Altea
  • Portada
  • Altea
  • Comarca Marina Baixa
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Altea
  • Comarca Marina Baixa
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Altea
No Result
View All Result

El Rally de La Nucía crece y ofrecerá el mayor espectáculo de su historia

La cita ha sido recientemente incluida en el Supercampeonato de España en sustitución del RACC Costa Daurada

by Nicolás Van Looy
martes, 3-noviembre-2020
El Rally de La Nucía crece y ofrecerá el mayor espectáculo de su historia

Las montañas del interior de la Marina Baixa volverán a ser escenario del Rally de La Nucía

En un año completamente atípico en todo el mundo del deporte, el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto también se ha visto muy afectado por todas las restricciones que han llegado derivadas de la pandemia coronavírica que seguimos sufriendo.

Pese a ello, el pasado mes de julio se pudo retomar la competición con la celebración del Rally de Ourense, seguido en el mes de agosto por otra cita gallega, en este caso en El Ferrol y hace sólo unos días, ya en el mes de octubre, por el Princesa de Asturias.

También le puedeinteresar

El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

 

La Nucía tomó el relevo de La Vila Joiosa en el año 2016 tras cuatro años de parón desde 2011

Llegada a La Nucía

Tras ese periplo por el norte de la Península Ibérica, y según sigue vigente al cierre de esta edición, es el momento de que el rugir de los motores busquen otros paisajes y para ello el Nacional hará parada y fonda en La Nucía los próximos días 6 y 7 de noviembre para la disputa de la 26ª edición del Rally de La Nucía, cita histórica del calendario y que lleva el nombre del municipio nuciero desde 2016, cuando tras cuatro años sin celebrarse, se mudó desde la vecina La Vila Joiosa al interior de la comarca de la Marina Baixa.

En realidad, ese fue el mayor cambio sufrido por una carrera que, por lo demás, mantiene la misma esencia -y la mayor parte de sus tramos míticos- que cuando la Asociación Interclubs Automovilismo de la Provincia de Alicante (AIA) puso en marcha el Rally del Mediterráneo, nombre que mantuvo desde su nacimiento hasta 2004 cuando pasó a denominarse Rally de La Vila Joiosa.

 

Fuster, dominador

En el palmarés de la prueba encontramos a alguno de los nombres míticos del automovilismo español, incluido los ‘mundialistas’ Chus Puras, diez veces Campeón de España y con un título mundial en F2; Dani Sola, vencedor del certamen nacional en 2006 y de su equivalente en tierra en 2007; Alberto Hevia, campeón en 2004 y 2010 y, por supuesto, el ídolo local: Miguel Fuster.

El piloto de Benidorm, que se conoce las carreteras por las que discurre el Rally de La Nucía como la palma de su mano, no solo ha sido uno de los grandes dominadores de la prueba, donde se ha impuesto hasta en siete ocasiones, sino del panorama nacional. Así lo demuestran sus seis títulos de campeón nacional, a sólo dos de distancia del mítico Antonio Zanini y Chus Puras. Es, con 196 rallyes disputados, el segundo piloto con más presencias en el certamen solo superado por Sergio Vallejo, cuyo casillero contempla 238.

Y, sobre todas las cosas, su buen hacer al volante lo certifican algunos guarismos como sus 37 triunfos (sólo superados por los 60 de Puras y los 47 de Zanini) y 87 podios (mejorados únicamente por los 90 de Puras).

Como dato curioso, también cabe destacar que se trata del único piloto que ha sabido hacerse con el título de Campeón de España conduciendo vehículos de diferente tracción. Así lo hizo con el Citroën Saxo de 2003, con tracción delantera; con el Abarth Grande Punto y el Ford Fiesta en 2007 y 2018, con tracción total y, finalmente, con el Porche 911 GT3 en 2011, 2012 y 2015, con tracción trasera.

 

Fiesta del motor

En realidad, aunque los días de competición se reduzcan únicamente al 6 y 7 de noviembre, la fiesta del motor que representa el Rally de La Nucía para los amantes del olor a gasolina y neumático quemado comenzará bastante antes. Los participantes llegarán al municipio nuciero con dos días de antelación para realizar las verificaciones y trámites administrativos previos a la disputa del evento.

Los motores rugirán por primera vez el jueves, 5 de noviembre, con la celebración de la única jornada de reconocimientos o, lo que es lo mismo, la única oportunidad que tendrán pilotos y copilotos de comprobar, más allá de las notas que cada uno haya podido ir recopilando y la información que les haya sido proporcionada por la organización, el estado real de los tramos sobre los que se la tendrán que jugar solo 24 horas más tarde.

Todo ello, evidentemente, muy alterado este año a causa de las lógicas restricciones que se derivan de la situación sanitaria que vive todo el país y que ha obligado a todas las actividades sociales, también al deporte, a asumir cambios profundos en su formato habitual.

 

El Camilo Cano, campo base

Para los menos relacionados con el mundo del motor, es importante aclarar -por obvio que les pueda parecer a los más enganchados a este deporte- que el Rally de La Nucía, pese a llevar el nombre del municipio, no se disputa por las calles del mismo. Los recorridos, que no se anuncian en detalle hasta unos pocos días antes de la carrera, llevan a los coches a la zona montañosa del interior de la comarca, con especial presencia de la Vall de Guadalest.

En cualquier caso, la Ciutat Esportiva Camilo Cano se convierte, por unos días, en el centro neurálgico del evento, albergando la práctica totalidad de la infraestructura de apoyo a los pilotos y, por supuesto, la siempre esperada ceremonia de entrega de trofeos que está prevista para las 21:30 horas del sábado, 7 de octubre, sólo media hora después de que se dé por concluida esta 26ª edición de la prueba alicantina.

 

Supercampeonato de España

Una de las novedades que nos deja este pandémico 2020 es la inclusión del Rally de La Nucía en el Supercampeonato de España de Rallyes en sustitución del RACC Costa Daurada, cancelado el pasado mes de agosto a consecuencia de la situación sanitaria que atravesaba Catalunya y el resto de España.

Esta competición de nuevo cuño, que en 2020 ha llegado a su segunda edición, es una combinación de pruebas sobre tierra y asfalto que este año ha quedado reducida a seis pruebas respecto de las ocho inicialmente previstas. De ellas, Lorca, Terra Da Agua y Madrid corresponden al certamen nacional de tierra y El Ferrol, La Nucía y Canarias representan a los especialistas de asfalto.

Será, por lo tanto, una de esas batallas paralelas que se viven en un fin de semana de carreras en el que, como ocurre en otras tantas especialidades del motor, hay mucho más en juego que la pelea por el triunfo en la categoría reina.

 

«El Rally de La Nucía va a ser el evento deportivo más importante de nuestro calendario anual» S. Villalba

El evento más importante

El concejal de Deportes de La Nucía, Sergio Villalba, no duda en asegurar que “después de las muchas cancelaciones y suspensiones que hemos tenido que realizar en 2020 debido a la situación sanitaria, el Rally de La Nucía va a ser el evento deportivo más importante de nuestro calendario anual”.

 

«Contaremos con la presencia de equipos europeos, dándole un carácter más internacional a la carrera» S. Villalba

El edil nuciero, además, explica que “este año vamos a tener una participación mucho mayor. Vamos a contar con la presencia de equipos europeos, dándole un carácter más internacional a la carrera”, algo que, sin duda, distinguirá a la cita alicantina de otras muchas del certamen nacional y que consolida la imagen de La Nucía y de la Costa Blanca como uno de los destinos deportivos, también en el ámbito del motor, predilectos del Viejo Continente.

 

«Vamos a contar con la participación de unos 130 corredores frente a los 75 u 80 de otras temporadas» S. Villalba

Villalba desvela que “la participación, pese a todas las circunstancias que nos rodean, va a ser muy superior a la de otras ediciones. En 2020 vamos a contar con unos 130 corredores frente a los 75 u 80 de otras temporadas, y eso se ha conseguido gracias a que se han incluido nuevas categorías y copas específicas dentro del programa de carreras”.

 

La organización del rally se ha visto obligada a tomar medidas de prevención ante la situación sanitaria

Medidas sanitarias

Por desgracia, la actual situación de alerta sanitaria que vive todo el planeta ha obligado a la implementación de medidas y restricciones sanitarias que impedirán, al igual que ha venido sucediendo en otros muchos eventos deportivos que no han sido cancelados en estos últimos meses, que los aficionados puedan disfrutar de su pasión como lo han venido haciendo en el pasado.

Por todo ello, la organización de la prueba ha anunciado que va a “ampliar la zona del parque de asistencia, como una de las numerosas medidas anti covid-19 que persiguen hacer del rally una prueba absolutamente segura”.

Los responsables de la prueba nuciera añaden que “la ampliación del parque de asistencia persigue distanciar a los equipos y sus integrantes, en una medida que busca mantener la distancia de seguridad interpersonal”.

“Además, uso de mascarilla, uso de gel hidroalcohólico y un riguroso control de acceso de pilotos, copilotos, asistencias, miembros de la organización y prensa, son algunas de las medidas que se van a implantar en la prueba como consecuencia de la pandemia”. Una de las medidas que más afectará a los aficionados es “la suspensión de la ceremonia de salida para evitar la aglomeración de público”, añaden.

 

Históricos para abrir boca

En lo que se refiere a la propia competición, los equipos inscritos en el Campeonato de España de Rallyes Vehículos Históricos (CERVH), así como los participantes en los campeonatos de Regularidad, serán los encargados de abrir la competición de esta 26ª edición del Rallye de La Nucía.

Su momento llegará el viernes, 6 de noviembre cuando los competidores en estos certámenes y categorías afronten la lucha por la victoria en lo que será un rally completamente distinto en cuanto a horarios y recorrido. Los participantes en el CERVH y los campeonatos de España y de la Comunidad Valenciana de Regularidad disputarán un rally concentrado y próximo a la localidad de Relleu.

En este caso, el trazado tiene una distancia de 273,91 kilómetros, de los que 80,84 serán cronometrados, incluyendo cuatro tramos -tres de ellos distintos- y cuatro secciones. El parque de asistencia para los equipos participantes en los citados campeonatos estará ubicado en el campo de fútbol de Relleu y desde allí partirán hacia el primer tramo de la jornada, el Relleu-Sella (15,19 kms.), que se disputará a partir de las 15:10 horas del viernes.

El recorrido lo completarán las especiales Relleu-Alcolecha (20,33 kilómetros), que se afrontará en dos ocasiones, y el Relleu-Safari (24,99 kilómetros) que cerrará la competición. El rally concluirá el viernes en la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía donde, alrededor de las 22:50 horas, se procederá a la entrega de los trofeos a los ganadores de cada uno de los campeonatos y categorías.

 

Los participantes afrontarán un recorrido total de 441 kilómetros, de los que 128 serán cronometrados

450 kilómetros de rally

El sábado será el turno, ya de verdad, para los grandes protagonistas del evento, los pilotos y coches que, siendo esta una de las últimas citas del certamen nacional, se jugarán no sólo la victoria parcial sino, en algunos casos, las opciones al título de Campeón de España. En su caso, los participantes deberán afrontar un recorrido total de 441 kilómetros, de los que 128, es decir, casi el 30%, serán cronometrados.

Serán ocho tramos cronometrados divididos en cuatro secciones. El primero de ellos, el que une Alcoleja con Penáguila sobre 20,8 kilómetros, arrancará a las 7:45 horas mientras que los coches llegarán a La Nucía, habiendo dejado atrás el tramo cronometrado de Pego a Petracos, de 18,7 kilómetros, a las 21:00 horas para poner punto y final a la gran cita del motor de la Marina Baixa.

 


Tramos cronometrados del 26º Rally La Nucía

Alcoleja – Penáguila | 20,88 km

Benasau – Tomás Ortiz | 14,17 km

Alcoleja – Penáguila | 20,88 km

Benasau – Tomás Ortiz | 14,17 km

Bolulla – Coll de Rates | 13,79 km

Pego – Petracos | 18,67 km

Tárbena – Coll de Rates | 6,85 km

Pego – Petracos | 18,67 km

La Nucía será el epicentro del evento
Las montañas del interior de la Marina Baixa volverán a ser escenario del Rally de La Nucía
Anterior Noticia

«Nuestro público es el fiel reflejo de lo que es la sociedad alfasina»

Sig noticia

«La economía del comercio de proximidad es un bumerán que siempre vuelve»

Sig noticia
«La economía del comercio de proximidad es un bumerán que siempre vuelve»

«La economía del comercio de proximidad es un bumerán que siempre vuelve»

Investigadores del CSIC y la UPV descubren un método para producir hidrógeno a partir de microondas

Investigadores del CSIC y la UPV descubren un método para producir hidrógeno a partir de microondas

El TRAM llegará hasta el Hospital de San Juan

El TRAM llegará hasta el Hospital de San Juan

  • Curiosidades
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • La inacción, la improvisación y el ‘ruido’ judicial ponen en jaque la recuperación económica de Altea en 2021

    La inacción, la improvisación y el ‘ruido’ judicial ponen en jaque la recuperación económica de Altea en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía desmantela en Altea una importante red de blanqueo de capitales de la mafia rusa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Villa Blanca da color a una Navidad sin nieve

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altea, más cerca de certificar su proyecto de Destino Turístico Inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donación de Sangre el jueves 27 de agosto en El Cirer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

18 enero, 2021
La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

18 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021
Altea intensifica aún más la desinfección del municipio

Altea intensifica aún más la desinfección del municipio

14 enero, 2021

Síguenos

Entradas recientes

  • El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos 18 enero, 2021
  • La Nucía redobla la “limpieza en los colegios” 18 enero, 2021
  • Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos 18 enero, 2021
  • La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales 17 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí en Altea – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Altea
  • Comarca Marina Baixa
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X